Mercado inmobiliario canario en 2024: Resumen de las cifras de venta, precios y tendencias.
El año 2024 en Canarias se caracterizó por un notable dinamismo: Tanto las cifras de venta como los precios de compra muestran una vez más una clara tendencia al alza. En Gran Canaria y las islas circundantes, la situación es clara:
La alta demanda se encuentra con una oferta limitada.
Los precios están subiendo significativamente.
Las populares zonas costeras y turísticas se ven especialmente afectadas.
Cifras de venta: Más transacciones que el año anterior.
El número de transacciones inmobiliarias volvió a aumentar en 2024.
Número total de ventas en Canarias: 24.860 apartamentos.
6.803 nuevas construcciones.
18.057 viviendas existentes.
Crecimiento respecto a 2023: +4,6 %.
Mientras que el Instituto Nacional de Estadística (INE) informa de tasas de crecimiento aún mayores, los notarios registran un aumento de aproximadamente el 3,4 %. Las diferencias surgen de distintos métodos de estudio, pero la tendencia es clara: el mercado se mantiene dinámico.
• Precios: Continuaron al alza.
• Paralelamente al aumento de las ventas, los precios inmobiliarios también experimentaron un fuerte aumento en 2024.
• Islas Canarias en su conjunto: 2.846 € por metro cuadrado (+17 % respecto al año anterior).
• Las Palmas de Gran Canaria: 2.482 € por metro cuadrado (+12,7 %).
• En el sur de Gran Canaria:
• San Bartolomé de Tirajana (Maspalomas): aprox. 4.223 €/m².
• Playa del Inglés: aprox. 5.054 €/m².
• Maspalomas/Meloneras: aprox. 5.938 €/m².
• Particularmente llamativo: Los proyectos de obra nueva se encarecieron un 13,3 %, cifra superior a la media española. Esto se debe a la escasez de terrenos edificables, al aumento de los costes de construcción y a la alta demanda de apartamentos modernos y apartamentos vacacionales.
Los compradores extranjeros son un factor decisivo. Un aspecto clave que contribuye al aumento de precios en las Islas Canarias.
La demanda internacional es un factor clave: alrededor del 25 % de las compras de propiedades las realizan compradores extranjeros.
Esto sitúa a las Islas Canarias muy por encima de la media española.
Son especialmente demandados: apartamentos vacacionales junto al mar, villas en zonas turísticas y propiedades de inversión con potencial de rentabilidad.
Los compradores proceden principalmente de Alemania, Austria, Suiza, Gran Bretaña, Escandinavia, Italia y Francia, y a menudo buscan una segunda residencia o una inversión.
Previsiones para 2025: ¿Qué ocurrirá a continuación?
El año 2024 ha demostrado que el mercado inmobiliario en las Islas Canarias continúa en auge.
El panorama se caracteriza por un mayor número de ventas, el aumento de precios y una fuerte demanda internacional. Los expertos prevén que los precios se mantengan altos en 2025.
Las condiciones fundamentales del mercado siguen apuntando a precios estables o al alza. Se prevé que esta tendencia continúe, especialmente en zonas con alta demanda internacional, como Playa del Inglés, Maspalomas, Meloneras, San Agustín y Mogán.
Por supuesto, somos conscientes de que el aumento de precios beneficia a los vendedores, al estado, a los municipios (altos ingresos fiscales) y a las inmobiliarias.
El aspecto negativo, sin embargo, es la escasez de alquileres, lo que impide que muchas personas encuentren viviendas asequibles.
Muchos compradores potenciales tampoco pueden afrontar los altos precios.
Por ello, llevamos años exigiendo a las autoridades que pongan fin a sus políticas de obstrucción al sector de la construcción y que construyan más, especialmente vivienda social.
Copyright © 1998- Immorent-Canarias Real Estate | Real Estate Software IRC | Modifications and Design by - Albert Bol